

"La vida es aquello que pasa mientras hacemos planes" Jonh Lennon
Psicología Clinica


TRASTORNO DE ESTRÉS POSTRAUMATICO
.png)
TRANSTORNO DEL ÁNIMO

TRASTORNO DE PERSONALIDAD

ADICCIONES

VIOLENCIA DE GÉNERO
Psicología Jurídica Forense
La psicología jurídica a diferencia de la Psicología clínica/sanitaria se encarga de realizar una valoración PSICO-LEGAL en el contexto Judicial.
Psicología jurídica es la especialidad dentro de la Psicología que facilita al Derecho el estudio del comportamiento de las personas.
Es un instrumento necesario para la toma de decisiones de Jueces y Tribunales puesto que aporta los conocimientos psicológicos aplicados a la Ciencia Jurídica.
INFORME PERICIAL
PSICOLOGÍA CRIMINAL
TERAPIA EMDR -¿QUÉ ES EMDR?
Desensibilización y Reprocesamiento por los Movimientos Oculares
El EMDR (siglas en inglés) o Desensibilización y Reprocesamiento por los Movimientos Oculares, es el abordaje psicoterapéutico que enfatiza la importancia del procesamiento de la información intrínseco del cerebro y cómo se almacenan los recuerdos.
Este enfoque nos ayuda a trabajar aquellas experiencias difíciles para la persona derivadas de experiencias traumáticas y que han generado un impacto psicológico. Por ejemplo, vivencias de maltrato, violencia en pareja, violencia de género, abuso sexual, agresión sexual, acaso laboral, escolar, negligencias, maltrato psicológico, así como experiencias relacionales disfuncionales caracterizadas por estilos de relación en los que hay falta de vinculación, distanciamiento emocional.
QUIENES SOMOS

Maria Teresa Martinez
Licenciada en Psicología.
Máter en Psicología Jurídica y forense.
Sobre Psykem
Psykem deriva de Psique que se refiere al alma humana. Para mí, en mi trabajo es especialmente importante hacer las cosas con alma, con cariño, con cercanía, con comprensión, con amabilidad, con agradecimiento… Este es el enfoque que le doy a mi labor terapéutica y de ahí el nombre de Psykem.
Desde esta óptica de trabajo ofrezco una atención psicológica personificada humana y de calidad.
Línea de trabajo
Mi marco teórico es el de las terapias contextuales (ACT, FAP y Mindfulness).
Las terapias contextuales entienden que el individuo está en un contexto y que hay que entender la conducta de las personas en el mismo, teniendo en cuenta la propia historia personal y sin olvidar que esta cumple una función.
La labor terapéutica se centra en la aceptación y en la clarificación de valores de la persona. Centrándose así en el desarrollo de nuevas habilidades, nuevos repertorios de conducta más efectivas para el día a día potenciando la flexibilidad mental.
BLOG
¿Qué Consecuencias Tiene el Divorcio?
El divorcio: Como afecta a niños y adultos.
La separación produce en la mayoría de los adultos dos tipos de problemas: el ajuste personal al divorcio, y la adaptación al nuevo y diferente papel de padre divorciado
¿Sabes lo que es la Psicología Jurídica? ¿Para qué sirve un informe pericial?
Los psicólogos somos requeridos como expertos para “auxiliar” al Juez en la toma de decisiones a través de nuestros informes técnicos o periciales
Llámanos hoy para más información
Dirección: Carrer del Pare Llaurador, 29 baixos, 08224 Terrassa
Email: info.psykem@gmail.com
Tel: 666 62 97 36
Tel: 936 248 662
© 2018 Psykem Psicología
Lcd. Psicología
Núm. Colegiada: 19045
Psicóloga General Sanitaria
(Habilitada por la Generalitat de Catalunya)